Como cuencos, los siete valles de Colima –Tecomán, Armería, Ixtlahuacán, Colima, Coquimatlán, Manzanillo y Cihuatlán– han acopiado la riqueza y las transformaciones del territorio colimote. En este libro aparecen recetas, historias, cocineros y cocineras, productores y expresiones fruto de la resistencia cultural y de la identidad de cada comunidad. Los chigüilines de Coquimatlán, el menguiche o la sopa de pan de los valles en torno a la capital, los tamales de chococo de Ixtlahuacán y hasta las fiestas charrotaurinas de Villa de Álvarez, por mencionar algunos ejemplos de la gastronomía viva, son un legado y un testimonio de los distintos pueblos que han transformado y enriquecido las cocinas de los valles.

Anterior
Anterior

Montañas de Colima

Siguiente
Siguiente

Volcanes de Colima